miércoles, 5 de diciembre de 2012

HISTORIA


La vereda La Salina pertenece al municipio de Rionegro, departamento de Santander, Repùblica de Colombia y se llega por el municipio de San Alberto (Cesar).

Para llegar a la escuela se llega a un sitio llamado El barro, ubicado entre los municipios de San Alberto y San Martìn (Cesar), de ahi se llega a otro sitio llamado Terraplen, se atravieza el rio Lebrija por medio de una canoa y de ahi hasta la escuela se llega en moto porque la carretera esta en muy mal estado.

En el año 1948 llegaron unos señores vivientes de Pto Oculto corregimiento de Agua chica Cesar, llamados SATURNINO JIMENEZ Y SANTIAGO JIMENEZ, quienes eran hermanos y llegaron a este lugar el que hoy en día se llama LA SALINA. Con el fin de realizar labores de pesca y cacería de animales para el sustento de sus familias. 
Pero se dieron con la gran sorpresa que descubrieron unas tierras baldías que estaban muy montadas con diferentes especies vegetales, pero terrenos actos para la agricultura. Ellos al ver que tenían un tesoro a la mano decidieron marcar esos terrenos para apropiarse de ellos y así radicarse allí para cultivar.   
Transcurrido el tiempo estos señores decidieron armar un caserío con techos de bijao paja puya y palma y se radicaron allí con sus numerosas familias.  Fueron obteniendo  más hijos engrandeciéndose las familias y fueron organizando más viviendas,   la dedicación de estas familias era la pesca, la caza y la agricultura. De los años sesenta en adelante, estas familias empezaron a buscar una mejor organización, ya fueron pensando en una J.A.C, en la educación de sus hijos, en la salud, en una mejor vivienda, en una vía de transporte y en un medio de comunicación.
EDUCACION
Por medio de la política y el gobierno municipal en ese entonces el señor TIBERIO VILLARREAL era el presidente del consejo del municipio de Rio negro fue nombrada la señora EMELINA CODEZZO oriunda del corregimiento de Papayal como docente municipal para que fuese la educadora de 40 estudiante aproximadamente entre los grados primero y segundo de básica primaria con una jornada diaria de mañana y tarde. La vereda no cuenta con colegio de bachiller hasta la presente los estudiantes que terminan la básica primaria les toca TRASLADARSE a otros lugares para continuar con sus estudios.
En el año 2012 les llego una gran sorpresa a las personas mayores de 18 años La validación del bachiller en 6 meses, Gracias a la CORPORACION EDUCATIVA COLOMBIANA (CECOL)    y que por medio del coordinador JUAN CARLOS TOVAR y el docente SANTIAGO BELEÑO hoy se convirtió un sueño en realidad 17 estudiantes alegres y llenos de felicidad toman grado de bachiller.

Su rector se llama CARLOS ARTURO PRINCE MORALES y en la actualidad cuenta con 4 docentes, sus nombres son:
JOSELINA ALVARADO NIÑO
ELIDA PATRICIA QUEVEDO MANCERA
GEFERSON ALEXANDER GAMBOA GAFARO
JAVIER ENRIQUE GONZALEZ PORTILLA

No hay comentarios:

Publicar un comentario